Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Talleres

Próximas Inscripciones del 27 de enero al 13 de febrero del 2025

Requisitos de inscripción

1. Realizar el trámite de registro ingresando mediante el correo institucional al link que se indica.
2. Adjuntar Tira de materias UPN (solo estudiantes) y Seguro facultativo vigentes.
3. Personas egresadas, de otras Unidades y externas realizar inscripción en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Mayores informes

Artístico-Culturales: Cubículo A-429, nivel azul, de lunes a viernes, 10:00 a 15:00 h. y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Físico-Deportivas: Salón 108, Edificio D, nivel blanco y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Talleres de la Librería “Paulo Freire”: Cubículo A-413, nivel azul y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Talleres Artístico-Culturales

  • Laboratorio de teatro

    Adquiere herramientas para la comunicación en escena y en la vida cotidiana.

    Espacio horizontal y colaborativo en donde experimentarás con el lenguaje teatral. Aquí adquirirás herramientas propias para la comunicación en la escena, así como para la vida cotidiana. A través del juego, el equívoco y la creatividad encontrarás tu lugar en el espacio escénico y en el mundo. Este laboratorio es una experiencia única para aprender, experimentar y conectarse.

    Imparte: Lizbeth González Castro
    De 9:00 a 13:00 horas
    Sábados, del 8 de febrero al 7 de junio
    Auditorio A, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Taller-laboratorio Danza vital como experiencia estética

    Explora tu cuerpo y su movimiento a través de la danza contemporánea, combinando técnicas somáticas y experiencias creativas para transformar gestos cotidianos en arte. Desarrollarás conciencia corporal, creatividad y conexión con tu entorno mediante dinámicas grupales, exploración del espacio y proyectos únicos. Una experiencia para sentir, expresar y vivir la danza de manera integral.

    Imparte: Sonia Pabello Sevilla
    Horario: De 12:00 a 14:00 horas
    Lunes, miércoles y viernes, del 10 de febrero al 6 de junio
    Salón 106, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Danzas Polinesias. Ori tahiti (Tahitiano)

    Mejora tu condición física, coordinación y expresión emocional
    Invita a explorar la riqueza cultural de la Polinesia a través de sus danzas tradicionales como el Ori Tahiti, mientras mejoras tu condición física, coordinación y expresión emocional. Participarás en actividades que combinan técnica, coreografías y creación de vestuario, fomentando tanto tu desarrollo artístico como tu bienestar integral. Únete a esta experiencia única donde el baile, la cultura y la diversión se entrelazan para brindarte una conexión profunda con la tradición y la comunidad.

    Imparte: Araceli Suárez García
    De 14:00 a 16:00 horas
    Nuevo ingreso y principiantes: todos los lunes, del 10 de febrero al 2 de junio
    Intermedios y avanzados: todos los miércoles, del 12 de febrero al 4 de junio
    Salón 106, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 30 personas
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Taller de Hip-Hop y Freestyle

    Crea lazos de comunidad y descubre nuevas formas de interpretar y explorar la danza.

    El Hip Hop dance, una expresión originaria de las raíces afrodescendientes, es un estilo que trasciende fronteras y se vive en todo el mundo, permitiendo que personas de cualquier edad se conecten con su cuerpo y su creatividad. A través de este baile, no solo ejercitas y aumentas tu autoestima, sino que también creas lazos de comunidad y descubres nuevas formas de interpretar y explorar la danza, enriqueciendo la experiencia del movimiento con los conceptos y visiones únicas de la cultura Hip Hop.


    Imparte: Funky Maya
    De 10:00 a 14:00 horas
    Todos los sábados, del 8 de febrero al 7 de junio
    Salón 106, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Voces en armonía

    Explora los matices y posibilidades de tu voz
    En este taller explorarás los matices y posibilidades de tu voz, tanto de manera individual como colectiva, a través de distintas técnicas vocales presentes en la música tradicional mexicana, como el son jarocho, la música de tierra caliente, el son huasteco, el mariachi, el bolero y la canción ranchera. Además, conocerás la polifonía característica de estas expresiones musicales y los contextos culturales que las envuelven.

    Imparte: Daniela Olmedo
    De 14:00 a 18:00 horas
    Martes y jueves, del 11 de febrero al 5 de junio
    Pendiente, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Que te rías, es en serio. Herramientas cómicas para la vida

    Aprende técnicas de clown, improvisación y de escritura cómica.
    En este taller crearemos historias a partir de nuestros propios intereses, les daremos un giro cómico para aprender a reírnos de la vida o pararnos frente a ella con un poquito más de soltura y desfachatez. En este taller aprenderás técnicas de clown, de improvisación, de escritura cómica para poder reírte de eso que te importa tanto.


    Imparte: Julia Arnaut Estrada
    De 16:00 a 18:00 horas
    Lunes y miércoles, del 10 de febrero al 4 de junio
    Auditorio A, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • En la mira: Laboratorio de exploración fotográfica

    Desarrolla propuestas visuales creativas.
    Espacio de búsqueda, experimentación y gestión de herramientas creativas para el desarrollo de propuestas visuales con y sin cámara. Realizaremos exploraciones que detonen la curiosidad y nos dispondremos a conocer la diversidad de experiencias y resultados que podemos tener a partir de nuestras posibilidades y límites.

    Imparte: Jocelyn Díaz Lozada
    De 10:00 a 13:00 horas
    Miércoles, del 12 de febrero al 4 de junio
    Salón 311, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 30 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Narrativas visuales en movimiento II

    Conoce y experimenta el lenguaje de animación stop motion.
    En este taller exploraremos las amplias posibilidades del lenguaje de animación stop motion para gestionar, dirigir y crear proyectos audiovisuales cortos. Abordaremos esta técnica desde una perspectiva creativa, divertida y reflexiva. En esta segunda emisión, nos enfocaremos en las técnicas de recortables y animación con arena, aprendiendo a utilizar diversas herramientas para construir un set de trabajo a pequeña escala, así como una caja de luz que facilitará la creación de ambientaciones. También trabajaremos con la manipulación de distintos materiales y compartiremos trucos para perfeccionar la fluidez y la sensación de movimiento en cada animación.


    Imparte: Jocelyn Díaz Lozada
    De 13:00 a 16:00 horas
    Miércoles, del 12 de febrero al 4 de junio
    Salón 202, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Laboratorio de lenguaje audiovisual

    Produce cápsulas, entrevistas y spots.
    Aprenderás a producir cápsulas, entrevistas y spots que serán publicados en el canal de YouTube UPN Ajusco. Trabajaremos en equipo para decidir los temas más relevantes y darles vida a través de la preproducción, producción y postproducción. Además, analizaremos proyectos audiovisuales de otras universidades para inspirarnos y mejorar nuestras técnicas.

    Imparte: Eduardo Nava
    De 12:00 a 14:00 horas
    Miércoles y viernes, del 12 de febrero al 6 de junio
    Sala Audiovisual del Departamento de Comunicación Audiovisual, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 15 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Talleres de la Librería “Paulo Freire”
Ir arriba
istanaslot https://filomenaedita.com/ Sohibslot Situs Slot Gacor Gampang Maxwin Terbaru
https://www.thestickypig.com/ https://istanaslot.vip/ https://istanaslot.one/ https://meridavirtual.upnmda.edu.mx/ https://aulasvirtuales.upnmda.edu.mx/toto-slot/ toto slot https://sickoutfits.com/