Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Actividades y Talleres

Próximas Inscripciones del 27 de enero al 13 de febrero del 2025.

Requisitos de inscripción:

1. Realizar el trámite de registro ingresando mediante el correo institucional al link que se indica.
2. Adjuntar Tira de materias UPN (solo estudiantes) y Seguro facultativo vigentes.
3. Personas egresadas, de otras Unidades y externas realizar inscripción en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Mayores informes:
Artístico-Culturales: Cubículo A-429, nivel azul, de lunes a viernes, 10:00 a 15:00 h. y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Físico-Deportivas: Salón 108, Edificio D, nivel blanco y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Talleres de la Librería “Paulo Freire”: Cubículo A-413, nivel azul y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Talleres Artístico-Culturales

  • Laboratorio de teatro

    Adquiere herramientas para la comunicación en escena y en la vida cotidiana.

    Espacio horizontal y colaborativo en donde experimentarás con el lenguaje teatral. Aquí adquirirás herramientas propias para la comunicación en la escena, así como para la vida cotidiana. A través del juego, el equívoco y la creatividad encontrarás tu lugar en el espacio escénico y en el mundo. Este laboratorio es una experiencia única para aprender, experimentar y conectarse.

    Imparte: Lizbeth González Castro
    De 9:00 a 13:00 horas
    Sábados, del 8 de febrero al 7 de junio
    Auditorio A, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Taller-laboratorio Danza vital como experiencia estética

    Explora tu cuerpo y su movimiento a través de la danza contemporánea, combinando técnicas somáticas y experiencias creativas para transformar gestos cotidianos en arte. Desarrollarás conciencia corporal, creatividad y conexión con tu entorno mediante dinámicas grupales, exploración del espacio y proyectos únicos. Una experiencia para sentir, expresar y vivir la danza de manera integral.

    Imparte: Sonia Pabello Sevilla
    Horario: De 12:00 a 14:00 horas
    Lunes, miércoles y viernes, del 10 de febrero al 6 de junio
    Salón 106, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Danzas Polinesias. Ori tahiti (Tahitiano)

    Mejora tu condición física, coordinación y expresión emocional
    Invita a explorar la riqueza cultural de la Polinesia a través de sus danzas tradicionales como el Ori Tahiti, mientras mejoras tu condición física, coordinación y expresión emocional. Participarás en actividades que combinan técnica, coreografías y creación de vestuario, fomentando tanto tu desarrollo artístico como tu bienestar integral. Únete a esta experiencia única donde el baile, la cultura y la diversión se entrelazan para brindarte una conexión profunda con la tradición y la comunidad.

    Imparte: Araceli Suárez García
    De 14:00 a 16:00 horas
    Nuevo ingreso y principiantes: todos los lunes, del 10 de febrero al 2 de junio
    Intermedios y avanzados: todos los miércoles, del 12 de febrero al 4 de junio
    Salón 106, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 30 personas
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Taller de Hip-Hop y Freestyle

    Crea lazos de comunidad y descubre nuevas formas de interpretar y explorar la danza.

    El Hip Hop dance, una expresión originaria de las raíces afrodescendientes, es un estilo que trasciende fronteras y se vive en todo el mundo, permitiendo que personas de cualquier edad se conecten con su cuerpo y su creatividad. A través de este baile, no solo ejercitas y aumentas tu autoestima, sino que también creas lazos de comunidad y descubres nuevas formas de interpretar y explorar la danza, enriqueciendo la experiencia del movimiento con los conceptos y visiones únicas de la cultura Hip Hop.


    Imparte: Funky Maya
    De 10:00 a 14:00 horas
    Todos los sábados, del 8 de febrero al 7 de junio
    Salón 106, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Voces en armonía

    Explora los matices y posibilidades de tu voz
    En este taller explorarás los matices y posibilidades de tu voz, tanto de manera individual como colectiva, a través de distintas técnicas vocales presentes en la música tradicional mexicana, como el son jarocho, la música de tierra caliente, el son huasteco, el mariachi, el bolero y la canción ranchera. Además, conocerás la polifonía característica de estas expresiones musicales y los contextos culturales que las envuelven.

    Imparte: Daniela Olmedo
    De 14:00 a 18:00 horas
    Martes y jueves, del 11 de febrero al 5 de junio
    Pendiente, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Que te rías, es en serio. Herramientas cómicas para la vida

    Aprende técnicas de clown, improvisación y de escritura cómica.
    En este taller crearemos historias a partir de nuestros propios intereses, les daremos un giro cómico para aprender a reírnos de la vida o pararnos frente a ella con un poquito más de soltura y desfachatez. En este taller aprenderás técnicas de clown, de improvisación, de escritura cómica para poder reírte de eso que te importa tanto.


    Imparte: Julia Arnaut Estrada
    De 16:00 a 18:00 horas
    Lunes y miércoles, del 10 de febrero al 4 de junio
    Auditorio A, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • En la mira: Laboratorio de exploración fotográfica

    Desarrolla propuestas visuales creativas.
    Espacio de búsqueda, experimentación y gestión de herramientas creativas para el desarrollo de propuestas visuales con y sin cámara. Realizaremos exploraciones que detonen la curiosidad y nos dispondremos a conocer la diversidad de experiencias y resultados que podemos tener a partir de nuestras posibilidades y límites.

    Imparte: Jocelyn Díaz Lozada
    De 10:00 a 13:00 horas
    Miércoles, del 12 de febrero al 4 de junio
    Salón 311, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 30 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Narrativas visuales en movimiento II

    Conoce y experimenta el lenguaje de animación stop motion.
    En este taller exploraremos las amplias posibilidades del lenguaje de animación stop motion para gestionar, dirigir y crear proyectos audiovisuales cortos. Abordaremos esta técnica desde una perspectiva creativa, divertida y reflexiva. En esta segunda emisión, nos enfocaremos en las técnicas de recortables y animación con arena, aprendiendo a utilizar diversas herramientas para construir un set de trabajo a pequeña escala, así como una caja de luz que facilitará la creación de ambientaciones. También trabajaremos con la manipulación de distintos materiales y compartiremos trucos para perfeccionar la fluidez y la sensación de movimiento en cada animación.


    Imparte: Jocelyn Díaz Lozada
    De 13:00 a 16:00 horas
    Miércoles, del 12 de febrero al 4 de junio
    Salón 202, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Laboratorio de lenguaje audiovisual

    Produce cápsulas, entrevistas y spots.
    Aprenderás a producir cápsulas, entrevistas y spots que serán publicados en el canal de YouTube UPN Ajusco. Trabajaremos en equipo para decidir los temas más relevantes y darles vida a través de la preproducción, producción y postproducción. Además, analizaremos proyectos audiovisuales de otras universidades para inspirarnos y mejorar nuestras técnicas.

    Imparte: Eduardo Nava
    De 12:00 a 14:00 horas
    Miércoles y viernes, del 12 de febrero al 6 de junio
    Sala Audiovisual del Departamento de Comunicación Audiovisual, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 15 participantes
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Laboratorio de teatro

Adquiere herramientas para la comunicación en escena y en la vida cotidiana.

Espacio horizontal y colaborativo en donde experimentarás con el lenguaje teatral. Aquí adquirirás herramientas propias para la comunicación en la escena, así como para la vida cotidiana. A través del juego, el equívoco y la creatividad encontrarás tu lugar en el espacio escénico y en el mundo. Este laboratorio es una experiencia única para aprender, experimentar y conectarse.

Imparte: Lizbeth González Castro
De 9:00 a 13:00 horas
Sábados, del 8 de febrero al 7 de junio
Auditorio A, Unidad 092, Ajusco
Cupo limitado: 20 participantes
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Taller-laboratorio Danza vital como experiencia estética

Explora tu cuerpo y su movimiento a través de la danza contemporánea, combinando técnicas somáticas y experiencias creativas para transformar gestos cotidianos en arte. Desarrollarás conciencia corporal, creatividad y conexión con tu entorno mediante dinámicas grupales, exploración del espacio y proyectos únicos. Una experiencia para sentir, expresar y vivir la danza de manera integral.

Imparte: Sonia Pabello Sevilla
Horario: De 12:00 a 14:00 horas
Lunes, miércoles y viernes, del 10 de febrero al 6 de junio
Salón 106, Unidad 092, Ajusco
Cupo limitado: 20 participantes
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Danzas Polinesias. Ori tahiti (Tahitiano)

Mejora tu condición física, coordinación y expresión emocional
Invita a explorar la riqueza cultural de la Polinesia a través de sus danzas tradicionales como el Ori Tahiti, mientras mejoras tu condición física, coordinación y expresión emocional. Participarás en actividades que combinan técnica, coreografías y creación de vestuario, fomentando tanto tu desarrollo artístico como tu bienestar integral. Únete a esta experiencia única donde el baile, la cultura y la diversión se entrelazan para brindarte una conexión profunda con la tradición y la comunidad.

Imparte: Araceli Suárez García
De 14:00 a 16:00 horas
Nuevo ingreso y principiantes: todos los lunes, del 10 de febrero al 2 de junio
Intermedios y avanzados: todos los miércoles, del 12 de febrero al 4 de junio
Salón 106, Unidad 092, Ajusco
Cupo limitado: 30 personas
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Taller de Hip-Hop y Freestyle

Crea lazos de comunidad y descubre nuevas formas de interpretar y explorar la danza.

El Hip Hop dance, una expresión originaria de las raíces afrodescendientes, es un estilo que trasciende fronteras y se vive en todo el mundo, permitiendo que personas de cualquier edad se conecten con su cuerpo y su creatividad. A través de este baile, no solo ejercitas y aumentas tu autoestima, sino que también creas lazos de comunidad y descubres nuevas formas de interpretar y explorar la danza, enriqueciendo la experiencia del movimiento con los conceptos y visiones únicas de la cultura Hip Hop.


Imparte: Funky Maya
De 10:00 a 14:00 horas
Todos los sábados, del 8 de febrero al 7 de junio
Salón 106, Unidad 092, Ajusco
Cupo limitado: 20 participantes
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Voces en armonía

Explora los matices y posibilidades de tu voz
En este taller explorarás los matices y posibilidades de tu voz, tanto de manera individual como colectiva, a través de distintas técnicas vocales presentes en la música tradicional mexicana, como el son jarocho, la música de tierra caliente, el son huasteco, el mariachi, el bolero y la canción ranchera. Además, conocerás la polifonía característica de estas expresiones musicales y los contextos culturales que las envuelven.

Imparte: Daniela Olmedo
De 14:00 a 18:00 horas
Martes y jueves, del 11 de febrero al 5 de junio
Pendiente, Unidad 092, Ajusco
Cupo limitado: 20 participantes
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Que te rías, es en serio. Herramientas cómicas para la vida

Aprende técnicas de clown, improvisación y de escritura cómica.
En este taller crearemos historias a partir de nuestros propios intereses, les daremos un giro cómico para aprender a reírnos de la vida o pararnos frente a ella con un poquito más de soltura y desfachatez. En este taller aprenderás técnicas de clown, de improvisación, de escritura cómica para poder reírte de eso que te importa tanto.


Imparte: Julia Arnaut Estrada
De 16:00 a 18:00 horas
Lunes y miércoles, del 10 de febrero al 4 de junio
Auditorio A, Unidad 092, Ajusco
Cupo limitado: 20 participantes
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la mira: Laboratorio de exploración fotográfica

Desarrolla propuestas visuales creativas.
Espacio de búsqueda, experimentación y gestión de herramientas creativas para el desarrollo de propuestas visuales con y sin cámara. Realizaremos exploraciones que detonen la curiosidad y nos dispondremos a conocer la diversidad de experiencias y resultados que podemos tener a partir de nuestras posibilidades y límites.

Imparte: Jocelyn Díaz Lozada
De 10:00 a 13:00 horas
Miércoles, del 12 de febrero al 4 de junio
Salón 311, Unidad 092, Ajusco
Cupo limitado: 30 participantes
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Narrativas visuales en movimiento II

Conoce y experimenta el lenguaje de animación stop motion.
En este taller exploraremos las amplias posibilidades del lenguaje de animación stop motion para gestionar, dirigir y crear proyectos audiovisuales cortos. Abordaremos esta técnica desde una perspectiva creativa, divertida y reflexiva. En esta segunda emisión, nos enfocaremos en las técnicas de recortables y animación con arena, aprendiendo a utilizar diversas herramientas para construir un set de trabajo a pequeña escala, así como una caja de luz que facilitará la creación de ambientaciones. También trabajaremos con la manipulación de distintos materiales y compartiremos trucos para perfeccionar la fluidez y la sensación de movimiento en cada animación.


Imparte: Jocelyn Díaz Lozada
De 13:00 a 16:00 horas
Miércoles, del 12 de febrero al 4 de junio
Salón 202, Unidad 092, Ajusco
Cupo limitado: 20 participantes
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Laboratorio de lenguaje audiovisual

Produce cápsulas, entrevistas y spots.
Aprenderás a producir cápsulas, entrevistas y spots que serán publicados en el canal de YouTube UPN Ajusco. Trabajaremos en equipo para decidir los temas más relevantes y darles vida a través de la preproducción, producción y postproducción. Además, analizaremos proyectos audiovisuales de otras universidades para inspirarnos y mejorar nuestras técnicas.

Imparte: Eduardo Nava
De 12:00 a 14:00 horas
Miércoles y viernes, del 12 de febrero al 6 de junio
Sala Audiovisual del Departamento de Comunicación Audiovisual, Unidad 092, Ajusco
Cupo limitado: 15 participantes
Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Talleres de la Librería “Paulo Freire”

Talleres de la Librería “Paulo Freire”

  • Cómic: arte sin límites

    Conoce los elementos básicos de la narrativa gráfica y crea tu propio cómic

    La historieta o cómic es una herramienta poderosa y accesible para comunicar ideas, sentimientos y procedimientos. En este taller, los asistentes conocerán los elementos básicos que componen la narrativa gráfica y su aplicación en diferentes medios audiovisuales e impresos, así como su potencial didáctico, catártico y literario. Finalmente, crearán sus propios cómics.
    Imparte: Jorge Núñez Silva
    De 12:00 a 13:00 horas
    Todos los martes, del 18 de febrero al 8 de abril
    Sala 2, Biblioteca Gregorio Torres Quintero, Unidad 092, Ajusco

  • Creación Literaria: El cuento de nunca acabar

    Enriquece y perfecciona tu proceso de escritura literaria.
    Las y los participantes enriquecerán y perfeccionarán su propio proceso de escritura literaria, particularmente en la creación de cuentos cortos. Además, adquirirán un mayor conocimiento de algunos de los autores más reconocidos de la narrativa literaria universal y aprenderán bases de teoría literaria.

    Imparte: Gabriela Montes de Oca Vega
    De 12:30 a 13:30 horas
    Todos los jueves, del 20 de febrero al 10 de abril
    Sala 3, Biblioteca Gregorio Torres Quintero, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 15 personas

    La literatura en el cine
  • Elaboración de proyectos de investigación

    Recibe asesoria para crear tu proyecto de tesis.
    Asesoría para las y los alumnos en la construcción de proyectos de investigación que puedan ser la base para un proyecto de tesis. Se conocerán los componentes de un proyecto de investigación para trabajo recepcional y cómo desarrollar cada apartado.

    Imparte: Noél Gerardo Hernández Rendón
    De 12:00 a 13:00 horas
    Todos los miércoles, del 19 de febrero al 9 de abril
    Sala 2, Biblioteca Gregorio Torres Quintero, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 10 personas

  • Fundamentos de la redacción académica

    Técnicas de radacción para fortalecer la exposición y argumentación académica.
    Dirigido a conocer, identificar y aplicar conocimientos y estrategias para producir una redacción acorde con los distintos fines universitarios. Se identificarán las principales reglas ortográficas, de puntuación, gramaticales, así como los elementos y las características del discurso académico, con el fin de proporcionar técnicas de redacción para fortalecer la exposición y argumentación académica.


    Imparte: Jessica América Gómez Flores
    De 13:00 a 14:30 horas
    Todos los miércoles, del 19 de febrero al 9 de abril
    Modalida virtual
    Cupo limitado: 20 personas

  • Inspiración lectora en voz alta

    Mejora tu compresión lectora.
    Este taller se enfoca en la lectura en voz alta, buscando que los participantes logren comprender el contenido de los textos, mejorar su dicción, fortalecer la memoria de trabajo para procesar palabras y retener información, además de superar las barreras que enfrentan muchas personas al leer en público.

    Imparte: Beatriz Adriana Silva Pérez
    De 17:00 a 18:00 horas
    Todos los martes, del 18 de febrero al 8 de abril
    Sala 2, Biblioteca Gregorio Torres Quintero, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 10 personas

  • La literatura en el cine

    Examina los vínculos entre la literatura y el cine en mesas de debate.
    La literatura y el cine comparten algunos aspectos básicos: la literatura determina los motivos y las estrategias de los filmes; ambas son formas narrativas que poseen estructuras de relato comunes; ambas disciplinas se relacionan a través del problema que representa la adaptación; el cine ejerce una influencia estética en las obras literarias y en el concepto tradicional de literatura. En este taller se examinan de una manera amena y lúdica estos vínculos mediante mesas de debate entre los participantes.

    Imparte: Armando Ruiz Contreras
    De 12:00 a 13:00 horas
    Todos los miércoles, del 19 de febrero al 9 de abril
    Sala 3, Biblioteca Gregorio Torres Quintero, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 10 personas

    La literatura en el cine
  • Para empezar: cuál es mi objeto de estudio

    Da el primer paso para elegir un tema académico que sea de tu interés.
    Dirigido a las y los estudiantes de la UPN interesados en la elaboración de un trabajo académico que, además de contribuir a su formación universitaria, les ofrezca una orientación y ayuda en la elección de un tema u objeto de estudio.

    Imparte: Fernando Eugenio López Martínez
    Todos los jueves, del 20 de febrero al 10 de abril
    De 11:00 a 12:30 horas
    Sala 2, Biblioteca Gregorio Torres Quintero, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 15 personas

  • Primeros auxilios para actividades grupales

    Descubre técnicas de integración, juegos y convivencia en el aula.
    El taller proporciona un acercamiento práctico a diversas dinámicas de comunicación, juegos de mesa modernos, juegos de rol, técnicas de dibujo básico a mano alzada para pizarrón, elaboración de materiales simples y actividades varias, con el fin de otorgar a los asistentes herramientas y habilidades para la integración y participación de un grupo (de 12 años en adelante) dentro de un aula.

    Imparte: Pablo Ramírez Reyes
    Grupo matutino, de 13:00 a 14:00 horas
    Grupo vespertino, de 17:00 a 18:00 horas
    Todos los jueves, del 20 de febrero al 10 de abril
    Cubículo de estudios, Unidad 092, Ajusco
    Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la librería Paulo Freire, Unidad 092, Ajusco.

    Primeros auxilios para actividades grupales
  • Principios de la redacción institucional

    Conoce el lenguaje administrativo y el uso de los géneros discursivos institucionales.
    Enfocado en la identificación, conocimiento y aplicación de estructuras textuales propias de la redacción institucional. Se identificarán las principales reglas ortográficas, de puntuación y gramaticales, así como las propiedades del lenguaje administrativo y de los géneros discursivos institucionales de uso cotidiano, con la finalidad de contribuir a organizar el pensamiento y tener una redacción adecuada a nuestros propósitos.

    Imparte: Jessica América Gómez Flores
    De 13:00 a 14:00 horas
    Todos los lunes, del 10 de febrero al 7 de abril
    Modalidad virtual
    Cupo limitado: 30 personas

Talleres de la Librería “Paulo Freire”

Clubes y Talleres de Cultura Física y Deportes

  • Club de Tocho Bandera

    Equilibra estrategia, táctica, velocidad y habilidad atlética.
    El tocho bandera es una versión dinámica y sin contacto del fútbol americano, combina diversión, estrategia y espíritu deportivo. Este club te ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades clave como liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva, mientras fortaleces conexiones significativas con tus compañeros. Más que un juego, el tocho bandera se convierte en una herramienta para tu formación integral, ayudándote a crecer tanto dentro como fuera del campo.

    Imparte: Ángel Iván Reyes Sánchez
    Del 10 de febrero al 30 de junio
    Martes y jueves, 12:00 a 14:00 horas
    Cancha de fútbol, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 30 participantes

  • Club de voleibol

    Desarrolla concentración, motivación, autoconfianza, control emocional y toma de decisiones.
    En el taller de voleibol, desarrollarás habilidades físicas como fuerza, coordinación y agilidad, mientras descubres la importancia del trabajo en equipo y la comunicación efectiva. A través de dinámicas y entrenamientos divertidos, aprenderás las bases técnicas del deporte y valores esenciales como la disciplina, el respeto y la perseverancia. Más que un deporte, el voleibol contribuye al desarrollo integral de cada participante.

    Imparte: Carlos Alberto Mendoza Ruiz
    Del 4 de febrero al 30 de junio
    Lunes y miércoles, 14:00 a 17:00 horas y viernes, 13:00 a 15:00 horas

    Cupo limitado: 30 participantes

  • Club Ping-pong

    Mejora los reflejos, la coordinación ojo-mano y la capacidad mental
    El club de ping-pong es el espacio ideal para desarrollar reflejos, coordinación ojo-mano y velocidad de movimientos, mientras fortaleces tu capacidad mental y estado de alerta. Además, fomenta habilidades clave como atención, concentración, memoria, comprensión lectora y razonamiento matemático. Más allá del juego, este deporte desarrollará tu convivencia social, comportamiento ético y tu espíritu de juego limpio.

    Imparte: Gabriela Becerril Canul
    Del 4 de febrero al 30 de junio
    Miércoles, 15:00 a 16:00 horas
    Ágora, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes

  • Taller de Taekwondo (turno matutino)

    Canaliza tu energía y mejora el desarrollo físico y mental.
    Descubrirás un espacio diseñado para potenciar tu autoestima, confianza, concentración y disciplina. A través de entrenamientos intensivos y dinámicos, aprenderás autocontrol, habilidades de liderazgo y el verdadero significado del esfuerzo y la perseverancia. Con cada sesión, desarrollarás no solo tu cuerpo, sino también tu mente, preparándote para superar retos tanto dentro como fuera del tatami.

    Imparte: Edgar Velázquez Vargas
    Del 4 de febrero al 30 de junio
    Lunes y viernes, 14:00 a 15:00 horas
    Salón 107, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes

  • Taller de Taekwondo (turno vespertino)

    Beneficia el desarrollo físico y mental-
    Descubrirás un espacio diseñado para potenciar tu autoestima, confianza, concentración y disciplina. A través de entrenamientos intensivos y dinámicos, aprenderás autocontrol, habilidades de liderazgo y el verdadero significado del esfuerzo y la perseverancia. Con cada sesión, desarrollarás no solo tu cuerpo, sino también tu mente, preparándote para superar retos tanto dentro como fuera del tatami.

    Imparte: Alberto Álvarez Carrasco
    Del 4 de febrero al 30 de junio
    Lunes, martes y jueves, 15:00 a 17:00 horas
    Cupo limitado: 20 participantes

    Equipo representativo: lunes y miércoles, 18:30 a 20:00 horas y sábados, 9:00 a 11:00 horas
    Salón, 107 Unidad 092, Ajusco

  • Taller Taekwondo junior

    Mejora la atención y desarrolla la disciplina, seguridad y fortaleza mental.
    Este taller está diseñado especialmente para niñas y niños de entre 6 y 12 años, ya que combina el aprendizaje de las bases técnicas del Taekwondo con actividades lúdicas que garantizan diversión y motivación. A través de esta disciplina, no solo desarrollan habilidades físicas, como coordinación y agilidad, sino que también fortalecen valores fundamentales como la seguridad en sí mismos, la disciplina y el respeto hacia los demás.

    Dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años de edad.

    Imparte: Alberto Álvarez Carrasco
    Del 4 de febrero al 30 de junio
    Nuevo ingreso y principiantes: martes y jueves, 17:00 a 18:00 horas
    Intermedio y avanzados: lunes, miércoles y jueves, 17:00 a 18:00 horas
    Salón, 107 Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes por horario

  • Taller de Pilates-GAP

    Proporcionaremos herramientas técnicas, cognitivas, socio-afectivas y adaptativas para fortalecer su base física y mejorar su salud.

    Imparte: Edgar Velázquez Vargas
    Del 4 de febrero al 30 de junio
    Lunes a viernes, 8:30 a 9:30 horas; 9:30 a 10:30 horas y 10:30 a 11:30 horas
    Lunes, miércoles y viernes, 12:00 a 13:00 horas y de 13:00 a 14:00 horas
    Salón 107, Unidad 092, Ajusco

    Cupo limitado: 20 participantes por horario

  • Taller de prácticas físicas para la salud

    Estilo de vida, habilidades socio emocionales, motivación y disciplina.

    Imparte: Edgar Velázquez Vargas
    Del 4 de febrero al 30 de junio
    Martes y jueves; 12:00 a 13:00 horas y 13:00 a 14:00 horas
    Gimnasio al aire libre, Unidad 092, Ajusco

    Cupo limitado: 30 participantes por horario

  • Taller de Taichi

    Descubre las herramientas para afrontar los conflictos físicos, mentales y emocionales.
    El Tai Chi, o Taijiquan, es un arte marcial tradicional chino; pero además es una expresión de equilibrio y poder a través de movimientos suaves, fluidos y enraizados en la relajación. Este taller te brinda herramientas para afrontar los conflictos diarios con serenidad, desarrollando control físico, mental y emocional.

    Imparte: Ricardo Buenaventura Quiroz Saldívar
    Del 10 de febrero al 30 de junio
    Miércoles, 14:00 a 15:00 horas
    Salón 107, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 20 participantes

  • Taller de yoga

    Práctica holística que mejora la salud corporal, enfoca la mente y fortalece la capacidad respiratoria.
    Descubre el poder transformador del yoga, una práctica holística que combina movimiento, respiración y conciencia plena. Este taller te ayudará a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza física, mientras promueve la conexión entre cuerpo y mente. El yoga es una herramienta ideal para liberar el estrés, aumentar la consciencia corporal y cultivar un estado de calma y bienestar.

    Imparte: Ana María Ortega Espinoza
    Del 10 de febrero al 30 de junio
    Martes y jueves, 12:30 a 14:30 horas
    Salón 107, Unidad 092, Ajusco
    Cupo limitado: 30 participantes

  • Taller Fútbol Femenil

    Desarrolla aspectos físicos, motrices, cognitivos y sociales.

    El fútbol es un deporte colectivo que combina estrategia, habilidad y trabajo en equipo. Este taller está diseñado para desarrollar habilidades físicas, motrices, cognitivas y sociales, mientras mejoras tu condición física y fomentas hábitos saludables. Además, te ayudará a desarrollar cualidades como disciplina, responsabilidad, organización, trabajo en equipo y puntualidad, fundamentales para tu formación académica y profesional.

    Imparte: Gabriela Becerril Canul
    Del 4 de febrero al 30 de junio
    Lunes, miércoles y viernes, 13:00 a 15:00 horas
    Cancha de fútbol, Unidad 092, Ajusco

    Martes y jueves, 12:00 a 14:00 horas
    Cancha de voleibol, Unidad 092, Ajusco

    Cupo limitado: 40 participantes

  • Taller Fútbol Varonil

    No intentes ser el mejor de tu equipo, trata de que tu equipo sea el mejor.
    Descubre la intensidad y dinamismo del fútbol rápido, un deporte que se distingue por su ritmo ágil y emocionante. En esta modalidad, el balón se mantiene en constante movimiento, minimizando interrupciones y maximizando la acción durante cada partido. Este taller te permitirá experimentar un juego lleno de energía, estrategia y rapidez, ideal para quienes buscan una experiencia deportiva desafiante y divertida.

    Imparte: Carlos Alberto Mendoza Ruiz
    Del 4 de febrero al 30 de junio
    Martes y jueves, 14:00 a 17:00 horas
    Viernes, 15:00 a 17:00 horas
    Cancha de fútbol, Unidad 092, Ajusco

    Cupo limitado: 40 participantes

Talleres de la Librería “Paulo Freire”
Ir arriba
istanaslot https://filomenaedita.com/ Sohibslot Situs Slot Gacor Gampang Maxwin Terbaru
https://www.thestickypig.com/ https://istanaslot.vip/ https://istanaslot.one/ https://meridavirtual.upnmda.edu.mx/ https://aulasvirtuales.upnmda.edu.mx/toto-slot/ toto slot https://sickoutfits.com/